INDICE
¿Cómo tocar las castañuelas?: En el folklore español, especialmente en la música como el flamenco, las castañuelas son muy características y esenciales en el género por su llamativo sonido y ritmo musical. Curiosamente las primeras castañuelas fueron creadas hace mas de tres mil años con madera como material constructivo.
Para tocar las castañuelas tienes que colocarlas en los dedos pulgares de cada mano para tensar así los cordones y acercar lo más posible las castañuelas sin que estas se toquen. Luego siguiendo un orden especifico de dedo meñique, anular, corazón y por último el índice para que estos choquen comenzando su sonido característico y melodioso. Aprende aquí como tocar las castañuelas.
¿Cómo tocar las castañuelas rápido?
Para tocar las castañuelas de una manera veloz se necesita principalmente mucho tiempo de práctica y dedicación para poder manipular los instrumentos con cada dedo de la mano siguiendo un patrón específico dependiendo de la melodía y velocidad requerida. La técnica esta en seguir el orden especifico de los dedos para chocar ambas partes de forma casi imperceptible al intentar saber que dedo juntó las castañuelas.
Cuando comiences a armar la fiesta, empiezas a tocar con todos los dedos para conseguir una buena velocidad y ritmo musical. Si empiezas con el meñique y pasas por cada dedo de tus manos hasta llegar al índice logras una agilidad increíble para tocar al ritmo del flamenco.
Consejos sobre como tocar las castañuelas
Inicialmente hay que identificar cual de las dos castañuelas es el macho y cual es la hembra, son términosmusicales para definir cuál de las dos es el que tiene cierto tono, la hembra tiene un tono más fino y melodioso es el que marca el compás y la melodía del ritmo musical, mientras que el macho es aquel que marca el bajo por su tono más grave.
Para reconocer este instrumento se colocan unas marcas, dibujos o logos de fabricantes en la castañuela hembra, mientras que en la castañuela macho no se coloca nada.
Dependiendo de la mano habilidosa, diestra o zurda, colocas las castañuelas dependiendo de lo cómodo que te sientas por el uso de los tonos del ritmo y la cantidad de chasquidos y velocidad que cada una requiera.
Conclusiones sobre como tocar las castañuelas
Debes colocar el instrumento de percusión correspondiente en cada mano colocando preferiblemente la castañuelahembra en la mano hábil por ser usado para el compás y el tempo de la música, así es más reiterado los chasquidos y será tocado con más velocidad.
Colocar la castañuela macho en la mano menos fuerte preferiblemente por su menor uso y frecuencia al momento de chocar. Hay alrededor de cinco chasquidos básicos que con la experiencia y dedicación se pueden lograr aprender.
Está el TA que se logra golpeando las castañuelas rápidamente con el dedo anular y el dedo medio.
El RRI se hace tocando con meñique y anular, otros de los sonidos se logran variando los dedos de las manos y cambian también por cual de las castañuelas sean.