INDICE
La gente pasa toda su vida aprendiendo sobre las acciones y los mercados en los que se negocian las acciones. Se puede obtener una comprensión básica de lo que son las acciones y cómo se negocian en cuestión de minutos, pero como en el ajedrez, el número de intrincados movimientos posibles, la compra y venta de estas acciones, hace que los resultados de cada inversor sean diferentes.
Hay que pagar impuestos
Como es evidente, toda actividad que genere ganancias o beneficios económicos está sujeta a la regulación tributaria de cada país, por lo que debemos pagar los tributos o impuestos necesarios, no es cierto que por invertir en Internet estamos exentos de pagarlos, con más razón hay cada vez más control de estos medios digitales por parte de las haciendas o casas de impuestos de los gobiernos, en conclusión: estamos obligados «pagar impuestos».
Las acciones representan la propiedad en una compañía
Cuando compras acciones, estás comprando una compañía. El rendimiento de la empresa subyacente es lo que se supone que da a las acciones su valor. La especulación irracional en acciones puede y sucede todo el tiempo y puede ser peligrosa para los inversionistas que siguen ciegamente a otros inversionistas sin racionalizar sus inversiones.
Los valores de las acciones fluctúan
Es un hecho que los valores de las acciones fluctúan. Estas fluctuaciones son reportadas instantáneamente y el historial de comercio se convierte en un importante hecho estadístico sobre las acciones. A menudo la fluctuación se basa en noticias de la empresa, a veces de fuentes externas que informan sobre la empresa, y a veces de las condiciones generales del mercado. Es la fluctuación del valor de las acciones lo que las hace atractivas para los inversores.
Los valores de las acciones pueden ser impredecibles
Los inversores no siempre actúan de forma predecible cuando se trata de noticias sobre una empresa. Las condiciones generales del mercado pueden pesar mucho en el rendimiento de una acción, así como las noticias de la industria. Los rumores pueden hacer que los inversores traten a una acción de manera irracional, y en raras ocasiones, incluso los fallos técnicos se han conocido para afectar el precio de una acción.
Invertir en acciones a largo plazo es lo mejor para la persona promedio
Aunque muchos inversores especulan con estrategias de inversión a corto plazo, al inversor medio le conviene invertir en una cartera de acciones bien equilibrada y orientada a objetivos a largo plazo. La verdad es que cuando compras una acción, nunca puedes saber cuál será el resultado de tu inversión. Es sólo cuando se ha vendido una acción que se obtiene una ganancia o una pérdida. El tiempo le da la oportunidad de promediar más ganancias que pérdidas.
Una inversión debe ajustarse a sus objetivos
Una cartera de inversiones bien equilibrada está diseñada para distribuir el riesgo y cumplir los objetivos de inversión. Reaccionar a los rumores y a las oportunidades especulativas puede alejarlo de los planes a largo plazo y crear pérdidas. Asimismo, una cartera desequilibrada puede socavar el objetivo básico que usted ha establecido, como el crecimiento o los ingresos.