Uno de los mayores retos del fútbol juvenil es crear el entorno de aprendizaje adecuado que ayude a desarrollar a sus jugadores. El entorno futbolístico debe ser interesante y desafiante, para ayudar a fomentar la participación activa de los jugadores. Hoy en día, los jóvenes jugadores tienen muchas distracciones en su vida, como la televisión, los videojuegos e Internet, que dejan muy poco tiempo para actividades físicas que utilicen su imaginación y creatividad. Con esto en mente, los entrenadores ahora tienen que planear cuidadosamente cómo estimular a los jugadores y darles más control sobre su aprendizaje.
Conoce ahora la academia de fútbol internacional de FC Porto!
Para crear jugadores innovadores en el fútbol juvenil, necesitamos entornos que les permitan ser innovadores. Esto es muy difícil de lograr si se utilizan métodos tradicionales de entrenamiento, que incluyen niños haciendo cola y el entrenador dando continuamente instrucciones sobre cuándo, dónde y cómo realizar sus habilidades.
Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo podemos acelerar el aprendizaje del jugador en el fútbol juvenil.
No sólo me enseñes, ¡involúcrate!
En lugar de crear planes que se centran en cómo ejecutar las habilidades de fútbol, un entrenador debe desarrollar un enfoque más holístico que mira a todas las áreas del juego. Queremos animar a los jugadores a pensar en lo que necesitan hacer en cada situación y demasiados ejercicios les impedirán hacerlo.
Para que cualquier niño aprenda, debe participar activamente en su propio desarrollo. En los primeros dieciocho meses de la vida de un niño, aprenden a gatear, caminar e incluso hablar sin que sus padres les digan cómo. Un niño aprende todo lo que necesita saber del entorno creado para él, al permitírsele probar cosas nuevas y descubrir lo que le ayuda a desarrollarse. Los padres están ahí para guiarlos ocasionalmente hacia la solución, pero rara vez le enseñan al niño a gatear, caminar y hablar.
Desarrollar jugadores
Este es el papel del entrenador en el fútbol juvenil, para ayudar a guiarlos a la decisión correcta. Un entrenador no puede lograr esto sin la participación activa del jugador, por lo tanto debe utilizar varios métodos que animen al jugador a reflexionar, hacer preguntas, crear nuevas jugadas, encontrar una solución y dominarla. El objetivo general del entrenador es desarrollar jugadores que no necesiten depender de su frecuente instrucción. El entrenador debe aspirar a desarrollar jugadores independientes que, una vez que entren en el campo de fútbol, sean capaces de mostrar expresión, creatividad y buena toma de decisiones sin mayor aportación del entrenador.
Da un paso atrás!
A veces es mejor dejar que los jugadores te digan lo que necesitan para mejorar. Como ya se ha mencionado, queremos que nuestros jóvenes jugadores de fútbol piensen por sí mismos porque así es como aprenden mejor.
No hay suficientes entrenadores que estimulen el lado mental del jugador en su sesión. Los métodos tradicionales obstaculizan la capacidad de un jugador para crear e inventar nuevas soluciones y muchos entrenadores utilizan este método de entrenamiento porque tienen miedo de perder el control de los jugadores. Con una planificación cuidadosa, el entrenador puede crear escenarios de fútbol donde los jugadores tienen que encontrar soluciones para resolver un problema. El entrenador sigue teniendo un elemento de control porque hay una condición en la práctica que los jugadores no tienen más remedio que afrontar. Los jugadores también son dueños de la práctica porque tienen que encontrar las respuestas y, si alguna vez tienen problemas, el entrenador intervendrá y ayudará a los jugadores a superar el problema.