En el caso de la música digital, al escuchar un álbum, se puede visualizar información diversa en la ventana del software multimedia o en la pantalla del walkman: el título de la canción, el nombre del artista o el visual de la portada…. Estos datos, que se graban en el propio archivo de audio, se denominan metadatos. Se utilizan para clasificar las canciones de su software o reproductor de MP3 según criterios personalizados.
Una herramienta gratuita y eficaz
El formato de metadatos más común es la etiqueta ID3; está asociada con el formato de archivo MP3. Otros formatos de audio como AAC, WMA, Ogg Vorbis, etc., la mayoría de las veces tienen su propio formato de metadatos. Al convertir de un formato a otro, se pueden conservar algunos, pero no todos, los datos.
Además, algunos programas, como iTunes de Apple, utilizan un formato de metadatos específico, incluso para MP3. Esto significa que los datos recogidos por iTunes, al escanear tus CDs, no serán necesariamente legibles con otro software o en todos los reproductores de música personales. Estas incompatibilidades por sí solas pueden justificar el uso de software como Mp3tag, que se dedica a la edición de metadatos. Tal programa también será útil para aquellos que poseen antiguas colecciones de MP3 con álbumes sin etiquetar o canciones con etiquetas mal emparejadas.
Muy fácil de usar y gratuito, Mp3tag le permitirá poner en orden su biblioteca de música digital.