INDICE
38. Turismo virtual
Tanto si está planeando un fin de semana en Francia como un viaje alrededor del mundo, Google Street View puede ayudarle. Además de las búsquedas tradicionales de rutas, Google ofrece varios enlaces que utilizan Street View para realizar visitas guiadas. Nuestros favoritos son el 360° France y Street View Gallery para dar la vuelta al mundo.
39. Traducir todos
La herramienta de traducción de Google no es nueva. Sin embargo, este verano se ha sometido a un importante cambio de imagen para que sea más sencillo y completo. Por lo tanto, el servicio ahora conoce 50 idiomas (mientras que otros servicios de Google sólo conocen unos 40 idiomas). Además, si hace clic en Importar documento para traducir, puede utilizar cualquier archivo almacenado en su ordenador. Práctico para acceder a los manuales de software o comprobar la precisión de su trabajo en alemán.
40. Aprende geografía con Google Maps
Si hace clic en el enlace ¡Nuevo! de Google Maps, en la parte superior derecha, llegará al laboratorio de Google Maps. Seleccione Habilitar en la ficha Dónde en el mundo y, a continuación, haga clic en Guardar cambios. Ahora, cuando vayas a Google Maps, verás un nuevo enlace de Juego llamado Dónde en el Mundo en la parte superior derecha del mapa. Haga clic en él para lanzar un concurso de geografía! A la derecha, aparece el mapa de un lugar (a mayor o menor escala), y a la izquierda, una posible elección entre cuatro países diferentes. La respuesta a veces es muy fácil: ¡la tarjeta incluye estúpidamente el nombre del estado! Por otro lado, otras tomas están en una escala más cercana, y se convierte en un verdadero dolor de cabeza.
41. Mantener cuadros de mando
Aunque Bittle está dirigido principalmente a profesionales, también ofrece a todo el mundo una versión online gratuita de su herramienta para la creación de cuadros de mando. Para ello, Bittle confía en Google Apps for Business, un conjunto de servicios de pago (a partir de 40 euros al mes) que Google reserva, en principio, a las empresas. Una pequeña PYME puede utilizarlo para ver la evolución de su volumen de negocios o sus indicadores empresariales más importantes. Una asociación deportiva aprovechará este servicio gratuito para hacer un seguimiento de los horarios de sus profesores, o incluso de la evolución comparativa de sus miembros durante las diferentes competiciones, etc.
Todo lo que tienes que hacer es utilizar tu navegador y añadir la información contenida en una hoja de cálculo a medida que la necesites (Excel, Google Spreadsheet u OpenOffice, por ejemplo). En la versión gratuita, dos personas pueden acceder a la misma cuenta para cambiar los indicadores (el número de personas que pueden leer los documentos es ilimitado), y cada una tiene 2 MB de almacenamiento.