Sidan Press

Actualidad
Menu
  • Quienes Somos
    • Contacto
  • Mapa del Sitio
Home
Noticias
El mejor software esencial para hacer música en Windows, Mac y Linux
Noticias

El mejor software esencial para hacer música en Windows, Mac y Linux

INDICE

  • 1 Secuenciadores MIDI y de audio
  • 2 Herramientas de notación musical
  • 3 Soluciones de edición y edición de audio
  • 4 Mesas de mezclas

La música asistida por ordenador, que tiene fama de estar reservada para semiprofesionales y profesionales, puede desanimar rápidamente a los compositores que se codean con ella por primera vez. Entre los términos técnicos utilizados, la multitud de programas con funciones similares y las confusas interfaces de software, es difícil para los nuevos entusiastas penetrar tranquilamente en los canales MAO. Para despejar el camino y ayudarle a navegar a través de un mundo cautivador y complejo, el equipo editorial de Telecharger.com ha seleccionado el mejor software para hacer música en Windows, Mac y Linux.

Secuenciadores MIDI y de audio

Ya sea audio, MIDI o ambos al mismo tiempo, el secuenciador está en el centro del proceso de creación musical. Equipo esencial para todo aquel que se inicie en MAO, es el primer software que se instala en su máquina. Si los músicos experimentados saben de lo que estamos hablando aquí, un recordatorio para los recién llegados no puede hacer daño. Un secuenciador es un grabador multipista que le permite controlar instrumentos electrónicos automatizando una secuencia musical. Hoy en día, consideramos que existen dos tipos de secuenciadores: audio y MIDI. El secuenciador de audio procesa las pistas cuyos sonidos ya han sido grabados. Por lo tanto, están congelados y son imposibles de modificar en profundidad. Por el contrario, el secuenciador MIDI procesa pistas de datos transmitidas a través del lenguaje MIDI. Siempre es posible modificar el cuerpo del sonido, ya sea las notas, el ritmo o el sonido. En resumen, una pista MIDI es totalmente modular, a diferencia de una pista de audio.

Capaz de gestionar tanto pistas de audio como MIDI, Cubase es una referencia innegable en MAO. Desarrollado por la empresa alemana Steinberg, que ha desarrollado un gran número de estándares como ASIO y VST, este software ultra-profesional está dirigido a compositores, productores, cantantes y músicos por igual.

Sus numerosos editores integrados (teclado, notación, batería, lista) le ofrecen la posibilidad de trabajar la melodía y el ritmo de sus composiciones, transcribir sus proyectos en partituras o modificar rápidamente los valores incluidos en arreglos complejos. Basado en el motor Audio-Engine, reconocido por su calidad de audio, Cubase es tan eficiente en la grabación como en la mezcla y soporta perfectamente la colaboración en línea.

A pesar de todas sus cualidades, Cubase es muy complicado de manejar y puede desanimar a los músicos menos experimentados. Más fácil de usar, Ableton Live combina perfectamente profesionalidad y accesibilidad.

El programa encuentra su principal interés en la concertación. La interfaz mínima se despliega en una sola pantalla, sin dejar de ser funcional. La modificación de los patrones sobre la marcha se hace correctamente, sin crear nunca un desplazamiento entre los clips. Ableton Live y Cubase se comparan regularmente en el mundo MAO. Tenga en cuenta que para un uso muy avanzado, Cubase permite una gestión de proyectos muy precisa y completa, mientras que Ableton Live se centra en la improvisación.

FL Studio es la alternativa elegida, combinando calidad de grabación y manejo intuitivo, lo que lo convierte naturalmente en una solución apreciada por los usuarios en el proceso de profesionalización. FL Studio se basa en un sistema de patrones, es decir, la colocación de principio a fin de secuencias musicales que, en última instancia, forman una pieza. Un concepto muy popular de músicos electrónicos, los más famosos de los cuales son Avicii, Basshunter o Polar Youth.

Además de estos secuenciadores, existen, por supuesto, soluciones libres totalmente satisfactorias. Nunca podremos repetirlo lo suficiente, el mundo del software libre sabe cómo sorprender, a veces revelando herramientas con características y habilidades muy cercanas a sus contrapartes de pago. En la categoría de secuenciadores, nos inclinamos por Linux MultiMedia Studio (LMMS), una solución convincente de código abierto.

Apoyado por una comunidad altamente involucrada, Linux MultiMedia Studio recuerda visualmente a FL Studio. Completo, el programa permite la creación de melodías y ritmos, la síntesis y mezcla de sonidos, o el arreglo de muestras. La biblioteca de sonido integrada y el banco VST integrado completan la construcción de LMMS sin complejos complejos a nivel de algunas licencias propietarias. Obviamente, la aplicación gestiona archivos MIDI.

Los grandes principiantes que buscan una solución MAO cualitativa pero fácil de entender pueden recurrir a Jokosher. Aquí, nada de MIDI o funciones demasiado complicadas. Como secuenciador de audio de código abierto, Jokosher gestiona la grabación de múltiples pistas de audio. Entonces es posible ensamblarlas y reelaborarlas en una interfaz clara y sin opciones innecesarias.

En Mac, GarageBand cumple el contrato. La solución de consumo de Apple destaca más como secuenciador de audio que como secuenciador MIDI. La gestión multipista permite la creación de composiciones complejas con efectos seleccionados.

GarageBand es tan sorprendente como tranquilizador: a pesar de su aparente simplicidad, la herramienta anticipa mejoras y revela algunas características atractivas para aquellos que todavía están a tientas pero que ya pueden presumir de progreso.

Herramientas de notación musical

La fibra musical vive en ti pero lejos de ti la idea de tocar un instrumento. Usted prefiere componer y necesita un software potente para ello. Si todavía es posible escribir sus partituras en lápiz negro en los cuadernos del personal, sólo podemos elogiar demasiado los méritos de las soluciones de software dedicadas.

Sibelius domina el mercado profesional. Aunque intuitivo, el programa está dirigido a músicos ya familiarizados con los editores de partituras. Su interfaz, coronada por un banner de menús y herramientas, recuerda a la conocida pantalla de Office Suite, lo que facilita la navegación y la producción.

Sibelius reivindica un pragmatismo elocuente, ofreciendo a sus usuarios tres módulos de creación sobre la marcha. AudioScore transcribe las melodías que usted canta o toca en un instrumento. Automatizado, la entrada de notas se escapa del carácter tedioso que se requiere normalmente. PhotoScore y NotateMe utilizan el reconocimiento óptico de caracteres para convertir una imagen o partición manuscrita en una partición digital editable. Recientemente, Sibelius ha integrado una opción de compartición en la nube, ideal para almacenar sus proyectos en línea, reproducirlos en un ordenador diferente al suyo o integrarlos en una página web.

Publicado por MakeMusic, Finale compite seriamente con Sibelius. Adecuado para proyectos de ejercicios de solfeo, así como para la construcción de piezas que integran orquesta y canción, el software destaca por sus tres modos de visualización: Page, Scroll y Studio. Los usuarios pueden gestionar sus partituras desde la escritura hasta la mezcla, y así disfrutar de una única solución de software a pesar de los múltiples aspectos de la composición musical. Finale soporta la entrada de notas desde un instrumento MIDI y se beneficia de un módulo de OCR que transforma las imágenes de las partituras en hojas de partituras dinámicas.

Más orientado a las cuerdas, Guitar Pro ya no tiene que demostrar su valía en el campo. Con casi 20 años de experiencia, el programa desarrollado por Arobas Music facilita la entrada y lectura de partituras en la notación musical de su instrumento. Como su nombre indica, Guitar Pro se especializa en guitarra e instrumentos de 4 a 6 cuerdas. Sin embargo, es posible editar y adaptar sus partituras a otros instrumentos, ya sea un piano, una batería o una flauta. Otra ventaja para Guitar Pro: su partitura y tablatura integradas facilitan la composición de sus canciones.

Como una alternativa de código abierto a Guitar Pro, TuxGuitarra cuenta con características similares. Soportando tablaturas multipista, TuxGuitar también cuenta con un lector de partituras para escuchar y evaluar en tiempo real las composiciones.

Al igual que su competidor, el software le permite visualizar la posición de sus dedos en el mástil de la guitarra, añadir efectos de sonido a sus composiciones y gestionar su ritmo. Los entusiastas de Guitar Pro que deseen convertir se benefician de una valiosa ayuda integrada en TuxGuitar, ya que el programa sabe cómo importar, gestionar y exportar archivos GP. Y si te gusta trabajar con archivos MIDI, la solución de código abierto tiene una función que puede leerlos y transcribirlos en tablaturas.

En la categoría de software libre, mencionemos también MuseScore, cuyas múltiples opciones y funcionalidades facilitan la composición musical. Además de soportar un número ilimitado de pentagramas, el programa integra todas las herramientas de edición necesarias para crear una partitura: códigos de barras, números de acordes, armaduras, tempo, tamaño de nota, matices, etc. Al igual que TuxGuitar, MuseScore gestiona archivos MIDI e incluso reconoce dispositivos MIDI, lo que facilita la grabación de pistas desde los instrumentos MIDI.

Soluciones de edición y edición de audio

Después de la composición musical llega el momento de editar tus proyectos. Nadie puede negar la supremacía de Audacity, cuya reputación está bien establecida. El software de código abierto le permite grabar datos de audio digital, cortar, copiar, copiar, pegar sonidos en varias pistas, aplicar diversos filtros y efectos, lo que aporta un innegable valor añadido a la masterización de sus piezas musicales.

Audacity cuenta con una interfaz ciertamente anticuada pero altamente funcional, lo que la hace accesible a los usuarios menos experimentados. La perfecta gestión de formatos populares y más confidenciales lo convierte en una herramienta integral que resulta difícil de pasar por alto en el panorama actual de la edición musical. Por no mencionar la honorable calidad de sonido (hasta 96 kHz / 32 bits) tanto de las grabaciones como de los formatos convertidos.

Sound Forge es una alternativa propietaria igualmente eficaz que puede utilizarse para masterizar, muestrear y restaurar sus composiciones. Su interfaz perfectamente estructurada rivaliza con la eficiencia, combinando inteligibilidad de uso, rapidez de implementación y calidad del resultado final. Sin embargo, mientras que Audacity se dirige a un público de entusiastas emprendedores, Sound Forge afirma abiertamente que es un objetivo profesional y semiprofesional.

Para los editores menos experimentados, Sony Creative Software ha planeado una versión diluida de su paquete de software con Sound Forge Audio Studio. Hay características esenciales de edición de audio, aunque limitadas en número para satisfacer las expectativas y habilidades limitadas del público en general.

Muy cerca de Sound Forge, WaveLab es el primero en beneficiarse de la antigüedad y la reputación de su editor. Inaugurado en 1995 por Steinberg y fruto del trabajo de un solo hombre, Philippe Goutier, este software de edición está destinado en principio a un público muy informado. Sus múltiples funcionalidades la convierten en una herramienta imprescindible para los profesionales que pueden trabajar hasta 384 kHz / 32 bits en coma flotante. WaveLab también puede presumir de múltiples habilidades como la gestión multicanal, la edición espectral, el morphing y la integración completa de los estándares EBU.

Al igual que Sound Forge, WaveLab ofrece una versión más accesible y menos completa de su software con Elements.

Mesas de mezclas

Aunque ahora los autores pueden componer su música en ordenadores, los DJs también se benefician de soluciones de software que les permiten trabajar correctamente mientras viajan con poco equipaje. Entre las herramientas más populares se encuentran Virtual DJ, publicado por la compañía estadounidense Atomix Productions. Diseñado para reemplazar el hardware del disc jockey ofreciendo un mezclador virtual y soporte de sonido digital, Virtual DJ también cumple con los requisitos de los puristas que pueden disfrutar del software usando un controlador MIDI o un mezclador tradicional.

Al igual que la mayoría de los programas de mezclas de éxito, Virtual DJ requiere un conocimiento profundo de la mezcla y, naturalmente, está dirigido a especialistas y no al público en general. A pesar de su aspecto de profesionalización, el programa goza de un fuerte apoyo de la comunidad. Un hecho a tener en cuenta ya que Virtual DJ debe la mayor parte de sus mejoras y correcciones de errores a los usuarios invertidos, adaptando constantemente el programa a sus prácticas. Como resultado, la mayoría de los skins y efectos son de código abierto. Aunque con licencia propia, Virtual DJ es gratuito para uso personal.

Como solución alternativa y gratuita, Mixxx se dirige también a un público semiprofesional y profesional. Considerado como la contraparte de código abierto de Virtual DJ, el programa soporta la integración de su biblioteca iTunes, responde a más de 80 controladores MIDI y es compatible con dispositivos HID.

Los controladores externos no necesitan aprovechar las características que ofrece Mixxx. No es de extrañar que los formatos compatibles sean MP3, AIFF, Ogg Vorbis, WAV y FLAC. Para diversificar y refinar tu trabajo, Mixxx incluye un montón de efectos diseñados para iluminar tus noches.

Serato DJ es un gran éxito en la escuela de vinilo. Su interfaz simplificada proporciona una consola fiable y fácil de usar. Un paquete adicional añade el soporte DVS por el cual usted controla el software usando un vinilo o un CD de control.

Por el contrario, Traktor, con sus cuatro plataformas sincronizadas, banco de efectos e interfaz modular, ofrece a los usuarios una potente solución de mezcla. Saludamos la calidad del sonido emitido y la integración de los Stems, que permiten dividir un archivo de audio multicanal abierto en cuatro elementos que pueden ser manipulados independientemente unos de otros.

Prev Article
Next Article

Related Articles

Laboratorios en línea
Y si delega este tedioso trabajo de digitalización a especialistas. …

Laboratorios en línea

Actualizar a Windows 7 en un PC nuevo o antiguo
A finales de 2009, el equipo editorial está revisando los …

Actualizar a Windows 7 en un PC nuevo o antiguo

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • 3 consejos para la reparación de su coche
  • Como cuidar el motor de tu coche
  • 4 Consejos para montar un negocio de autopartes
  • 10 datos sobre Antrax el YouTuber mexicano
  • 10 datos sobre las cintas aislantes
  • 10 datos sobre la digitalización documental de las empresas
  • 5 Consejos para promocionarte en Soundcloud
  • 10 datos curiosos sobre las tarifas ADSL en España
  • 10 mejores apps para adelgazar
  • Consultar CURP – Busqueda de informacion
  • Reniec Consulta DNI – Buscar personas
  • CFE en linea – Ahorrando mucho dinero
  • Sunat Operaciones en Linea – Ahorrando dinero
  • Monto Maximo Transferencia Banorte Movil – Pagar las deudas
  • Descargar videos de Facebook en Google Chrome – Por movil
  • Router Keygen para iOS – Apps en Iphone
  • Cineplanet Chiclayo Combos – Alternativas de Apps
  • Recuperar cuenta de Facebook con DNI – Evita el pirateo
  • Acceder a Banorte por Internet – Como crecer financieramente
  • Estado de Cuenta Banorte: Formas de medir su éxito financiero
  • 10 cosas que no sabías que Word podía hacer
  • Vida de Santa Eteldreda
  • Mejores Aplicaciones para adelgazar el cuerpo en fotos
  • Mejores Aplicaciones para Encuentros sexuales
  • Mejores Aplicaciones para guardar fotos
  • Mejores Aplicaciones para Fotos Tumblr
  • Mejores Aplicaciones para medir distancia
  • Mejores Aplicaciones para iPhone 7
  • Mejores Aplicaciones para para Hackear Juegos
  • Mejores Aplicaciones para Editar Fotos y Videos
  • Mejores Programas de animación
  • Angry Birds para PC
  • Mejores Aplicaciones de grabación de pantalla para Android
  • Programas para rootear Android
  • Mejores Emuladores android 6.0 para pc
  • Amino Para PC
  • Vida y obra de San Anselmo
  • Personaliza los tonos de llamada en tu smartphone Android
  • Personalizar el sistema operativo
  • Personalizar el botón de apagado de Windows 7
  • Personaliza la función Top Sites de Safari 4
  • Personalización de la interfaz VLC
  • Personalizar cada escritorio
  • Personalice el escaneo de virus con Avast 2016
  • Personalizar la interfaz
  • Personalice y optimice el VLC
  • Pague menos por Internet
  • Patrick Bertholet: PC
  • cambiar a Linux con la nueva versión de Ubuntu
  • actualizar a la última versión

Categorías

  • Juegos
  • Noticias
  • Tecnologia
  • Uncategorized

Sidan Press

Actualidad
Copyright © 2019 Sidan Press

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh