INDICE
Usando un pequeño programa propio, todo lo aparentemente inocuo, intentamos infiltrarnos en el sistema copiando diferentes formas de ejecutables en tres lugares críticos del sistema (en los que una aplicación clásica no tiene que poner los pies). También pervertiremos el registro para intentar cambiar las ubicaciones que permiten la ejecución automática de programas o pervertir la configuración fundamental del sistema, como el acceso al gestor de tareas.
Vista y Windows 7 están mejor protegidos que XP
Esta prueba se realiza bajo Windows XP porque estas ubicaciones están ahora protegidas por defecto bajo Vista y Windows 7. Al final de la prueba, se leen los contadores y se mide hasta qué punto el paquete de seguridad ha sido capaz de defender estas áreas críticas o no.
Casi todas las suites tienen la misma puntuación. Una puntuación perfecta en los intentos de pervertir el panel de control y el gestor de tareas. Es una gran noticia. Todas las suites 2010 han tenido en cuenta los tres ataques de spyware que causaron más daños en 2008/2009, pero estas suites siguen siendo muy tímidas a la hora de proteger las posiciones clave del registro. En nuestra opinión, ni siquiera se alcanza el mínimo.
G-Data toma la tercera posición. Su control del registro es bastante satisfactorio. Las llaves fundamentales están protegidas eficazmente. Por otro lado, el resto puede ser más curioso y menos permisivo cuando una aplicación inocua se divierte instalando código ejecutable en diferentes carpetas clave de Windows.
TrendMicro tiene una puntuación excelente. La puntuación perfecta tanto en la protección de archivos como en la protección de la configuración, y una excelente puntuación en el registro. Por una razón muy simple: es el único que ha reaccionado y clasificado (después de unos segundos de ejecución) el programa inmediatamente como peligroso, alertando al usuario y deteniendo su ejecución. Eso explica su puntuación.
La Zona Verde de Kaspersky, una solución original
Kaspersky está presente dos veces en el gráfico. La primera nota mide la resistencia de la suite cuando se activan sus protecciones máximas. Está justo detrás de TrendMicro pero muy por encima del resto de la competencia. La segunda nota mide la eficacia de la Zona Verde. La prueba se presta bien al concepto de esta Zona Verde ya que tenemos una aplicación bien identificada, que el usuario puede lanzar manualmente.
En tal prueba, la Zona Verde de Kaspersky necesariamente demuestra todo su potencial. Es una protección real contra la perversión del sistema por código malicioso. Obtiene la puntuación máxima de 27/27. Una nota que no significa que la Zona Verde sea una solución perfecta. Ella es realmente brillante aislando el sistema de un intento de infección.
Tan pronto como utiliza un programa que considera arriesgado y cuyo origen desconoce, el usuario tiene todo el interés en iniciar su ejecución con la función Zona Verde. Pero esta protección no protege contra el robo de datos e información. Un pequeño y sencillo programa escrito en 2 minutos, mostraba que correr en la Zona Verde impedía que una aplicación viera toda la pantalla o leyera áreas de los discos que pudieran contener la información personal del usuario.